domingo, 18 de marzo de 2012

21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DOWN

Este año se realizará la I Carrera Mundial del Síndrome de Down.
Estas personas discapacitadas también tienen unos derechos: 
- Derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en su condición de discapacidad  basada en el efecto de deteriorar el disfrute de los derechos humanos y libertades fundamentales.
- Derecho a la igualdad de oportunidades.
- Derecho a una completa igualdad y protección ante la Ley.
- Derecho a un alto estándar de salud para un tratamiento médico, psicológico y funcional, de igual manera a una rehabilitación médica y social y otros servicios necesarios para el máximo desarrollo de las capacidades, habilidades y auto-confianza.
- Derecho a trabajar, de acuerdo con sus capacidades, a recibir salarios igualitarios que contribuyen a un estándar de vida adecuado.
- Derecho a ser tratado con dignidad y respeto. 

sábado, 17 de marzo de 2012

DERECHOS DE LOS ANCIANOS

''Las personas mayores tienen los mismos derechos que los adultos y los jóvenes''
Con frecuencia nos olvidamos de los derechos de las personas mayores. Los tienen porque son seres humanos,pero principalmente porque se los han ganado a través de la vida, ya que gracias a ellos somos quienes somos y estamos donde estamos.
http://blogjus.wordpress.com/2007/05/22/derechos-de-la-tercera-edad-articulo-46/

lunes, 12 de marzo de 2012

HIMNOS

Himno Español Actual.
Himno de la República.
                           Himno de la Falange.



jueves, 8 de marzo de 2012

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER



Hoy, 8 de Marzo de 2012, es El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en AlemaniaAustriaDinamarca y Suiza extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Es fiesta nacional en algunos países.

domingo, 4 de marzo de 2012

BANDERAS ESPAÑOLAS

     Bandera actual.
                       







Bandera de España aprobada por Carlos III. 






Bandera de España aprobada por Carlos III para los buques mercantes.


    Bandera de la I República.

    Bandera de la II República.

 Bandera del bando nacional durante la Guerra Civil.

    Bandera Española de 1945 a 1977.

    Bandera de España de 1977 a 1981.

   Bandera actual de España.


miércoles, 29 de febrero de 2012

DERECHOS DE LOS NIÑOS

Desde que el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara la Convención sobre los Derechos de los Niños, se ha institucionalizado el día 20 de noviembre como el Día Internacional de los Derechos del Niño.


Aquí están algunos artículos
Artículo 1º
El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica,nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.

Artículo 2º
El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente de forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. 

Artículo 3º
El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.

Artículo 4º
El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal.

El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.


Artículo 5º

El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular.

Artículo 6º
El niño, para el pleno desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión.
Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia. 

Artículo 7º
El niño tiene derecho a recibir educación que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.

El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho.

Artículo 8º
El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro.

Artículo 9º
El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.
No será objeto de ningún tipo de trata y no deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral.

Artículo 10º
El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa, o de cualquiera otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.